Construimos puentes entre ideas y resultados financieros

Desde 2018 ayudamos a empresas creativas a entender sus números sin perder su esencia. Porque las mejores decisiones nacen cuando los datos hablan el idioma de tu negocio.

Empezamos resolviendo un problema propio

En 2017, Heriberto Clavel trabajaba con tres estudios de diseño que no entendían por qué facturaban bien pero llegaban justos a fin de mes. Los informes contables tradicionales no les servían. Necesitaban algo diferente.

Así nació jeosduradrino: como un experimento para traducir balances y flujos de caja al lenguaje de quien piensa en proyectos, no en cuentas. Lo que funcionó con esos tres clientes se convirtió en una metodología que hoy usan más de ochenta empresas del sector creativo.

No somos el típico asesor financiero. Trabajamos con agencias, productoras audiovisuales, estudios de arquitectura... gente que hace cosas increíbles pero que a veces necesita ayuda para que los números cuenten la misma historia que su trabajo.

Equipo trabajando en análisis financiero creativo

Quien te acompaña en el camino

Nuestra forma de enseñar viene de años metidos en trincheras reales. No repetimos teorías: compartimos lo que funciona cuando los márgenes aprietan y hay que tomar decisiones rápidas.

Heriberto Clavel, fundador y director de formación

Heriberto Clavel

Director de Formación y Fundador

Lleva catorce años ayudando a empresas creativas a entender sus finanzas sin volverse locos. Empezó en consultoría tradicional pero se dio cuenta de que los métodos estándar no funcionaban con estudios de diseño o productoras pequeñas.

Diseñó un sistema propio que mezcla análisis financiero clásico con la realidad del trabajo por proyectos. En 2023 arrancó el programa de formación porque muchos clientes le pedían aprender a hacerlo ellos mismos. Ahora pasa la mitad de su tiempo enseñando y la otra mitad aplicándolo en casos reales.

1

Análisis desde tu contexto

Empezamos por entender cómo funciona realmente tu negocio. No aplicamos plantillas genéricas. Cada industria creativa tiene sus propios ritmos de cobro, estructura de costes y forma de gestionar proyectos.

2

Casos reales, no ejemplos inventados

Trabajamos con situaciones que hemos visto pasar de verdad: ese cliente que paga tarde, el proyecto que se alarga, el mes flojo que coincide con facturas grandes. Aprendes a manejar lo que te vas a encontrar.

3

Herramientas que usarás después

No te damos teoría para olvidar. Sales con métodos que puedes aplicar el lunes siguiente: sistemas de seguimiento adaptados a proyectos, formas de prever problemas de liquidez, técnicas para negociar mejor con proveedores y clientes.

Hacia dónde vamos los próximos años

El sector creativo está cambiando rápido. Los modelos de ingresos recurrentes se mezclan con proyectos únicos. La IA está redistribuyendo presupuestos. Los clientes piden más flexibilidad en pagos pero esperan la misma calidad.

Queremos que jeosduradrino sea el sitio donde las empresas creativas aprenden a navegar estos cambios sin sacrificar rentabilidad. Estamos desarrollando contenido específico sobre nuevos modelos de negocio y planeamos lanzar un programa intensivo en otoño de 2025 centrado en sostenibilidad financiera para estudios digitales.

También estamos construyendo una comunidad donde alumnos de distintas promociones comparten experiencias. Porque a veces la mejor solución a tu problema la tiene alguien que pasó por lo mismo hace seis meses.

Visión de futuro para empresas creativas