Programa de Formación en Finanzas Creativas para Negocios

Aprender finanzas no tiene por qué ser aburrido. Aquí conectamos números con ideas.

Durante años he visto cómo muchos emprendedores brillantes tienen pánico a las hojas de cálculo. Y lo entiendo perfectamente — yo también empecé así. Este programa nació de esa experiencia: necesitamos entender nuestros números sin sentirnos como contables frustrados.

Comenzamos con las cosas reales que enfrentas cada día. Flujo de caja que parece desaparecer misteriosamente. Precios que no sabes si están bien o mal. Inversiones que dan miedo porque no estás seguro de qué esperar. Lo abordamos todo desde una perspectiva práctica, no desde la teoría pura.

Lo que trabajaremos juntos

Cinco bloques que cubren desde lo básico hasta estrategias más complejas. Pero siempre con ejemplos concretos.

1

Fundamentos sin aburrimiento

Balance, cuenta de resultados, flujo de efectivo. Suena denso, pero lo verás aplicado a negocios reales. Casos de empresas pequeñas que crecieron entendiendo estos conceptos.

Trabajaremos con plantillas que puedes adaptar a tu situación específica desde el primer día.

2

Estrategias de precio que funcionan

Olvidate de las fórmulas mágicas. Aquí miramos tu estructura de costes real, tu mercado concreto y tus objetivos personales. Porque el precio perfecto para otro negocio puede ser un desastre para el tuyo.

Incluye ejercicios de simulación donde probamos diferentes escenarios antes de implementar cambios.

3

Gestión de tesorería práctica

El dinero que entra no siempre coincide con el que sale. Y eso genera problemas. Veremos cómo planificar con anticipación, crear colchones realistas y evitar esos momentos de pánico a fin de mes.

Herramientas sencillas para proyectar tu liquidez con tres meses de antelación.

4

Financiación y crecimiento

Cuándo tiene sentido pedir financiación y cuándo es mejor esperar. Qué opciones existen más allá de los bancos tradicionales. Cómo presentar tu proyecto para que alguien quiera invertir en él.

Casos prácticos de negociación con inversores y análisis de propuestas reales.

5

Análisis para tomar decisiones

Los datos están ahí, pero ¿qué significan realmente? Aprenderás a leer entre líneas, identificar tendencias preocupantes antes de que se conviertan en crisis y reconocer oportunidades escondidas en tus informes.

Ejercicios semanales con datos reales donde practicas el análisis crítico.

6

Planificación a largo plazo

Más allá del día a día. Cómo construir una estrategia financiera que soporte tus planes de expansión, contratación o incluso venta del negocio si ese es tu objetivo.

Sesiones de planificación personalizada donde defines tu hoja de ruta financiera para los próximos tres años.

Sesión de trabajo colaborativo analizando estrategias financieras

Cómo funciona realmente el programa

No es un curso grabado que ves solo en tu casa. Hay sesiones en directo cada dos semanas donde trabajamos casos específicos que traen los participantes. A veces son tuyos, otras veces son de compañeros, pero siempre aprendes algo aplicable.

Entre sesiones tienes acceso a materiales complementarios — lecturas cortas, plantillas, ejemplos adicionales. Pero lo importante sucede cuando nos conectamos y discutimos situaciones reales. Ahí es donde las cosas empiezan a tener sentido de verdad.

El grupo es reducido deliberadamente. Máximo quince personas por edición. Porque necesito poder responder tus preguntas específicas, no darte respuestas genéricas que encuentras en cualquier blog.

La próxima edición arranca en septiembre de 2025. Tres meses intensos donde construirás una base financiera sólida para tu negocio.

Nuestro enfoque de aprendizaje

Combinamos teoría necesaria con práctica constante. Porque entender conceptos está bien, pero aplicarlos es lo que cambia tu negocio.

Análisis detallado de métricas financieras en sesión de formación

Casos prácticos cada semana

Traes tus propios números o trabajas con casos anónimos de otros participantes. Analizamos juntos, identificamos problemas, proponemos soluciones. Luego ves qué funciona cuando lo implementas.

Esta retroalimentación constante es lo que hace que el aprendizaje sea real. No memorizas fórmulas — desarrollas intuición financiera.

Algunos participantes anteriores han comentado que este enfoque les ayudó más que años intentando aprender por su cuenta. Y tiene sentido: cuando ves patrones repetidos en diferentes negocios, empiezas a reconocerlos en el tuyo.

Experiencias de participantes anteriores

Esto es lo que dicen algunas personas que han pasado por el programa. Sus palabras, no las mías.

Retrato de Lidia Sampedro

"Finalmente entiendo por qué algunos meses ganaba dinero pero no tenía liquidez. Ese concepto solo ya valió todo el programa. Ahora planifico diferente."

Lidia Sampedro
Diseñadora freelance
Retrato de Borja Villagrasa

"Las sesiones en vivo me obligaron a enfrentar cosas que venía ignorando. No fue cómodo al principio, pero mi negocio está mucho más sano ahora."

Borja Villagrasa
Propietario de cafetería
Retrato de Nuria Torralba

"Pensaba que las finanzas eran solo para gente con carreras de negocios. Ahora manejo mis proyecciones con confianza y tomo decisiones más informadas."

Nuria Torralba
Fundadora de marca textil